El 50% de los pacientes oncológicos necesitan Radioterapia, cuyo efecto secundario más frecuente es la Radiodermitis, que consiste en la alteración de la piel producido por un conjunto de lesiones cutáneas que aparecen tras la exposición de la piel a las radiaciones ionizantes, provocado por la pérdida de capacidad de regeneración de las células de la piel debido a la radiación.
Según el grado de afectación, la Radiodermitis la podemos clasificar desde Grado 0, sin lesiones, hasta Grado IV, poco frecuente aunque cursa con lesiones graves y evolución tórpida.
Y, ¿podemos hacer algo para prevenir y/o minimizar la Radiodermitis?
Dos semanas antes de empezar con el tratamiento podemos preparar la piel de la zona a irradiar. Nuestra recomendación es utilizar para la ducha un producto sin jabón y relipidizante (hidratar y nutrir la piel) como LIPIKAR SYNDET AP+ de La Roche–Posay, y continuar mañana y noche, dos veces al día, con la Crema hidratante LIPIKAR BAUME AP+M de La Roche–Posay. Utilizando estos dos productos 15 días antes de empezar el tratamiento, se aumenta el estrato corneo y se refuerza la función barrera de la piel, disminuyendo hasta un 70% el efecto adverso de la Radiodermitis.
Ambos productos están testados en paciente oncológico, porque EN COSMETICA ONCOLÓGICA NO TODO VALE.
Ven a la farmacia y te proporcionaremos toda la información necesaria para ayudarte en tu proceso.